Patricia Pizarro Osorio

Educadora Diferencial con menciones en Trastornos de la Visión y Trastornos Específicos del Lenguaje, siendo egresada de la Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación el año 2004. Sus primeras experiencias laborales fueron en escuelas de lenguaje, trabajando con niños entre 3 y 6 años. Actualmente trabaja en Programas de Inclusión Escolar, apoyando a todas aquellas estudiantes de educación básica y media, que presenten Necesidades Educativas Especiales. Siempre en la búsqueda de acompañar y ayudar de la mejor forma a sus estudiantes, intuye que para que ellas enfrenten de manera óptima las barreras de aprendizaje del sistema educacional, era necesario incluir algo distinto a lo que ofrecen los métodos tradicionales de educación. Es por lo anteriormente mencionado, que decide el año 2014 instruirse en el área holística e incorporar los aprendizajes en sus alumnos, desde un plano más profundo y amoroso. Sus primeros estudios fueron en Reiki, logrando el manejo de la Energía de Amor Universal, y utilizándola como facilitadora en los procesos de atención y concentración en los grupos cursos mas alterados. Dado que observó cambios importantes en sus estudiantes, a los cuales aplicó Reiki, decidió profundizar aun mas en el manejo de de la Energía de Amor Universal y tomó distintos cursos en el Centro Alama, aprendiendo Canalización, Limpieza y Protección energética, Radiestesia y Geobiología, y técnicas de Sanación Cuántica. El año 2016 en búsqueda de lograr un desarrollo socioemocional más completo e integral en sus alumnos, obtiene el título de “Educación Consciente y Yoga Infantil”, impartido como diplomado por la Escuela Internacional de Yoga Kundalini Yoga Crecer, El año 2018 se forma como Instructora de Yoga en Aula en Yogaedu, complementando y perfeccionado así sus disciplinas energético-espirituales aplicables al sistema de educación formal. Patricia entiende que vivimos en una generación distinta de padres, los cuales tenemos muchas horas al trabajo y no sabiendo como destinar eficazmente el tiempo restante, para formar niños lo más sanos posibles. Si bien la forma de relacionarnos con nuestros hijos ha cambiado, no se debe perder de vista que como padres somos la institución más importante de nuestra sociedad, la cual se encarga de construir los valores, el carácter y la seguridad de un niño. Su inmenso deseo y vocación de acompañar a padres e hijos, en los procesos de aprendizaje y resolución de conflictos, decide junto a su pareja crear un Centro que ofreciera respuesta a todas estas necesidades. El año 2018 nace de la mano de esta empoderada instructora de Yoga infantil, el Centro KHALSA YOGA, el cual hace entrega de un nuevo concepto de aprendizaje y sanación. Finalmente es aquí donde ella hace real su idea de involucrar activamente a padres, familia y escuela, pudiendo así colaborar en las enseñanzas para enfrentar la vida sin temor y con óptima salud física, energética, emocional, mental y espiritual.







CONTACTOS