Miedo en el Embarazo

Desde que se inicia el embarazo y sabemos que vamos a ser padres, aparecen miedos tanto a nivel consciente como inconsciente, siendo los más comunes: perder el bebe, que nazca con “problemas”, que muera en los últimos meses de gestación, que el parto se complique y muera la madre, etc. La familia y los más cercanos tienden a desvalorizar estas preocupaciones, haciéndolas parecer como exageradas o irreales, pero en su interior habitan de igual forma. Estas inquietudes generalmente no se verbalizan, para no agravar el miedo ya existente ni tampoco para atraer con los “malos” pensamientos un desenlace fatal, sin embargo son de igual forma pensamientos y emociones de baja vibración que igual afectan a los padres y al bebe. El inconsciente familiar desde la Ancestrología, se describe como todo lo que escapa a nuestra conciencia, principalmente lo que ha sido reprimido por doloroso, traumático o vergonzoso y que fue vivido en nuestro árbol genealógico, de forma solitaria y muchas veces no verbalizado. Desde este enfoque se explicarían algunos de nuestros miedos al momento esperar un hijo(a), ya que estas “vergüenzas” que experimentaron algunos de nuestros ancestros, como abortos, hijos fuera del matrimonio, hijos con discapacidad intelectual, hijos muertos a corta edad, etc., son energías que quedan resonando en nosotros y se hacen presentes para de reparar el evento. Las almas de estos niños que fueron excluidos por el clan, se expresarían inevitablemente en la descendencia, haciéndose ver de distintas maneras hasta una cuarta generación. La expresión de estas energías a través de los “miedos” que vivimos, NO es un castigo, sino más bien una oportunidad de integrar al clan quien faltaba, sacando la verdad a la “luz” y de esta forma cerrar amorosamente el proceso que había quedado sin resolver. El miedo en el embarazo se puede superar escarbando en lo vivido por nuestros ancestros, para así entender lo ocurrido o también verbalizando nuestros pensamientos y emociones actuales desde la ausencia de juicio y fundamentalmente del Amor, para así alivianar la carga emocional desde un plano compasivo. El vivir en ese futuro trágico en nuestra mente solo genera angustia, sino que un potencial daño en la salud de los padres, como del hijo que viene en camino, por lo cual es sumamente importante hacerse cargo de esos miedos, verbalizarlos, y vivirlos en compañía y contención. El abordar esta situación nos ayudará a descubrir de donde viene el “ruido mental”, evitar pasarlo “mal” y favorecer así el final tan alegre y anhelado que tenemos como padres. Desde nuestra experiencia como centro Khalsa Yoga existen distintas técnicas que acompañarían en la resolución de este común conflicto o “Miedo en el Embarazo”, las cuales ayudarían a entenderlos y sanarlos, siendo una de ellas la “Constelación Familiar”. El enfoque de esta intervención anteriormente mencionada, tiene el objetivo de observar y sentir lo que expresa nuestro inconsciente e inconsciente familiar en función del lugar que adoptamos en el clan y también el de las personas cercanas a nosotros. Una vez observado y llegado a tomar consciencia de nuestros roles y representaciones en el clan, se procede a reubicarnos espacial y energéticamente donde nos corresponde, para así dejar de representar en nosotros o a nuestro hijo(a) a algún ancestro con sus “vergüenzas” y así disolver el miedo existente. Félix Prelle N. Fonoaudiólogo. Constelador Familiar - Khalsa Yoga -







CONTACTOS